Publicat per

PEC 4. Fabricación Digital. Diseña para la impresión 3D

Publicat per

PEC 4. Fabricación Digital. Diseña para la impresión 3D

Titulo: La onda en la superficie del agua. MATERIALES USADOS. Autodesk Fusión 360 Imagen como base: https://brasilescola.uol.com.br/fisica/a-classificacao-das-ondas.htm# PASO 1: BUSQUEDA DE LA…
Titulo: La onda en la superficie del agua. MATERIALES USADOS. Autodesk Fusión 360 Imagen como base: https://brasilescola.uol.com.br/fisica/a-classificacao-das-ondas.htm# PASO 1:…

Titulo: La onda en la superficie del agua.

MATERIALES USADOS.

Autodesk Fusión 360

Imagen como base: https://brasilescola.uol.com.br/fisica/a-classificacao-das-ondas.htm#

PASO 1: BUSQUEDA DE LA IMAGEN

Para el procedimiento de este busto de una onda se ha utilizado el programa Fusion 360. Primero se buscó una imagen para utilizar como referencia, tras una búsqueda exhaustiva acabe encontrando la siguiente imagen en: https://brasilescola.uol.com.br/fisica/a-classificacao-das-ondas.htm# mediante Google imágenes.

SEGUNDO PASO: CREAR EL LIENZO

Con la Imagen ya escogida la llevé al programa Fusion 360 y la puse como lienzo en la dimensión x, tras esto alteré su tamaño para que fuera de 250 mm de ancho

TERCER PASO: CIRCULOS SUPERIORES

Ahora empecé a crear los círculos de la parte superior siguiendo la forma de la plantilla con la herramienta circulo de diámetro central del menú de boceto.

QUARTO PASO: CREACIÓN DEL PLANO DE ABAJO

Ya con la parte superior de la onda hecha empecé con los círculos inferiores, pero antes para poder hacerlos tuve que crear un nuevo plano a -5mm en el eje Y, gracias a la herramienta de construir.

QUINTO PASO: CIRCULOS INFERIORES.

Ya con el segundo plano hecho en este empecé a crear los círculos inferiores de la misma manera que hicimos con los superiores.

SEXTO PASO: UNION DE LOS CIRCULOS.

Una vez ya teníamos los dos niveles de círculos empezamos a unirlos entre ellos gracias a la herramienta de sublevación.

SEPTIMO PASO: CURVAR LOS LADOS Y CERRAR EL CENTRO.

Gracias a la herramienta de empalme seleccionamos todos los lados superiores he inferiores y les dimos una curvatura para que tuviera la forma adecuada de onda lisa, y cerramos el centro con la herramienta de superficie de contorno.

OCTAVO PASO: CREARLE LA PLATAFORMA.

Ya en este paso ya tenemos la forma de la onda hecha, simplemente tenemos que crearle un base para que no sea completamente liso y estable, para eso cogemos la última de las líneas inferiores y extruimos hacia abajo unos 10 mm luego creamos una superficie en la parte inferior y ya tendremos la base hecha.

Materiales de Impresión:

Para su impresión 3D se recomienda utilizar el ABS (acrilonitrilo butadieno estireno) un material popular en la impresión 3D. El ABS es conocido por ser resistente y duradero, lo que podría ser beneficioso para una exposición en un museo y aun mas en este caso en el que la gente lo tocara. Eso si, hay que tener cuidado a la hora de imprimir con este material porque durante el proceso puede liberar gases tóxicos durante el proceso de impresión, por lo que se trabajar con el en un entorno bien ventilado.

Resultado Final.

Debat1el PEC 4. Fabricación Digital. Diseña para la impresión 3D

Publicat per

PEC 3. Fabricación Digital. Crea un press fit kit para el corte láser.

Publicat per

PEC 3. Fabricación Digital. Crea un press fit kit para el corte láser.

Titulo: Figura de elefante con encaje para niños pequeños. Descripción: PEC 3 de la asignatura de Fabricación Digital de la UOC, de…
Titulo: Figura de elefante con encaje para niños pequeños. Descripción: PEC 3 de la asignatura de Fabricación Digital de…

Titulo:

Figura de elefante con encaje para niños pequeños.

Descripción:

PEC 3 de la asignatura de Fabricación Digital de la UOC, de los archivos de corte y grabado para una cortadora laser, para hacer una figura con encajes de un elefante para niños de entre 3 a 6 años.

Suministros:

Programas:

Programa Utilizado para hacer los archivos de corte y grabado: Inkscape 1.2.2

Imágenes:

Para este proyecto se utilizo una imagen como base para dibujar encima sacada de Pinterest creado por Péricles Terto: https://www.pinterest.es/pin/514395588663853422/

Primer Paso: Creación de los contornos

Lo primero de todo fue buscar una imagen que sirviera como base para el dibujo. . En Pinterest encontré la imagen perfecta (https://www.pinterest.es/pin/378865387408277492/ ) . Llevé la imagen a Inkscape y empecé a dibujar encima del dibujo en una capa el contorno de las piezas, la cual será el archivo de corte para la cortadora laser.

Cada pieza tiene un pequeño segmento por donde que irán enganchando las distintas partes, para hacer estas partes puse una pieza encimas de otras y creando puntos y moviéndolos les di la forma y el tamaño que quería. Una vez acabado todas las piezas de corte y las piezas me quedo este resultado:

Segundo Paso: Piernas delanteras

Para las piernas hice primero las de atrás con la perspectiva trasera del elefante y luego las cloné. Finalmente con la herramienta de control de nodos modifique la forma de las piernas clonadas para que fueran un poco distintas a las piernas trasera, que fueran mas delgada un que la espalda tuviera un poco de joroba.

Tercer Paso: Grabado

Con la forma de los distintos cortes hecha tenia hice el archivo de gravado para el cuerpo y la cara para que se pueda ver mejor al elefante.

Con el corte y el grabado ya acabado tenemos el dibujo del elefante completado.

Cuarto Paso: Cambio de formato del archivo.

Ya con todos los dibujos hechos separe la capa de corte y de grabado y cambie los guarde en el formato .dxt para llevarlo luego a la cortadora laser para la hora de cortar.

Video del montaje una vez ya tengamos las piezas

PDF de la PEC

Debat0el PEC 3. Fabricación Digital. Crea un press fit kit para el corte láser.

No hi ha comentaris.